Una iniciativa de:
Metámosle el power a nuestra sucursal para que sea tan bonita, limpia y acogedora, como todos la soñamos.
Arranquemos hoy mismo y demos ejemplo con acciones diarias de civismo.
Conocé lo que hemos hecho por Cali¿Qué tiene Cali? es el himno de la bacanería caleña interpretado por Jacobo Vélez y la Mambanegra, Caro Mosquera "La reina del Timbiáfrica" y Neviller "El chico de Guazarija". Si te suena todo lo que dice esta canción, compartila con tu gente e invitala a poner su granito de arena por Cali.
Cali es obra de todos, por eso debemos ser calidosos con cada cosa que hagamos. Compartí estos mensajes y al que le caiga el guante que se lo chante, aquí lo importante es agregarle el caminado a lo que no está bien.
En Constructora Meléndez amamos a Cali y trabajamos por ella, por eso llevamos 60 años haciendo obras que han transformado positivamente la vida de miles de caleños y han construido orgullo por esta ciudad. Aquí te contamos algunas.
¿Sabías que, en 1962, Constructora Meléndez comenzó a urbanizar una gran extensión de tierra, privilegiada por su vegetación y ubicación a la que llamó Ciudad Jardín?
Esta zona se convirtió desde entonces en uno de los sectores residenciales más selectos y representativos de la ciudad.
¿Sabías que, en 1966, Constructora Meléndez donó 1 millón de metros cuadrados para la construcción del campus de la Universidad del Valle? Nuestra compañía hizo posible la construcción de este centro educativo. El más importante de Cali y uno de los más valorados en el país.
¿Sabías que, en 1981, Constructora Meléndez desarrolló Unicentro? El primer centro comercial de Cali con 182 locales comerciales.
¿Sabías que, en 1984, Constructora Meléndez desarrolló en predios de la compañía de la mano del reconocido Arquitecto Raul H. Ortiz, el barrio El Ingenio?
¿Sabías que, en 1989, Constructora Meléndez donó los terrenos y aportó económicamente para la construcción de la Fundación Valle del Lili?
La fundación es uno de los hospitales más valorados del país y el continente.
¿Sabías que, en 2001, Constructora Meléndez presentó al municipio de Cali
el proyecto Ciudad Meléndez? El primer plan parcial de la ciudad conformado por 8.500 viviendas en un área de
100 hectáreas.
Este gran desarrollo ha sido ganador del Premio Camacol regional y nacional 2021, al mejor programa de Construcción de comunidad.
¿Sabías que, en 2006, Constructora Meléndez donó al departamento el terreno para construir el Centro de eventos Valle del Pacífico?. Con este aporte generamos un gran impulso al desarrollo comercial, industrial y social del Valle del Cauca. Un espacio que incluso en la actualidad por su diseño y arquitectura es uno de los lugares preferidos por caleños y visitantes.
¿Sabías que en 2011 Constructora Meléndez lanzó Ciudad Meléndez? Plan parcial urbanístico con una cuidada estructura urbanística y paisajística para sus casas y apartamentos, es la respuesta de la empresa a la necesidad de los ciudadanos de tener una mejor calidad de vida.
¿Sabías que en 2012, en su cumpleaños número 50, Constructora Meléndez donó a la ciudad de Cali una nueva integrante para “El Paseo de las Gatas”?
Se trata de la “Gata Melosa”, obra del artista Pablo Guzmán, que hoy adorna la ribera del río Cali como una de las novias del Gato de Tejada para conmemorar la caleñidad. Sus dulces colores que irradian alegría embellecen este punto turístico de la Sucursal del Cielo.
¿Sabías que en el año 2018 Constructora Meléndez le regaló a la ciudad un monumento para fomentar el orgullo caleño y la conciencia ecológica?
Las letras CALI CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD son obra del artista caleño Mario Gomas, y representan la belleza y diversidad biológica de nuestra tierra a través de símbolos, volúmenes, formas y contrastes. Este ícono se ubica en la avenida 4 oeste con calle 5, junto a la ribera del río Cali.
¿Sabías que, en 2020, en medio del distanciamiento social Constructora Meléndez le dio a todos los caleños un abrazo virtual?
Esta dosis de positivismo lo hizo en la figura más icónica de Cali, Cristo Rey.
¿Sabías que en 2021 Constructora Meléndez le regaló a Cali otro monumento para fomentar el orgullo caleño?
Se trata de las letras CALI CIUDAD DEPORTIVA, donadas como conmemoración a los primeros Juegos Panamericanos Junior celebrados en la capital vallecaucana. Este ícono lleno de pictogramas y ubicado junto al Coliseo de Hockey sobre la carrera 39 con calle 9, invita a los caleños y turistas a descubrir el lado deportivo de nuestra ciudad, nombrada como capital americana del deporte en 2019.
¿Sabías que, en 2022, Constructora Meléndez le dedicó una canción a Cali?
La canción ¿Qué tiene Cali? es una invitación a que cada caleño ponga su granito de arena por la ciudad, porque "Cali es obra de todos".
Aquí todo el mundo pone su esfuerzo, bacaneria y talento por Cali porque "Cali es obra de todos".